Hiperuricemia & gota
El ácido úrico es el resultado final del catabolismo de purinas en tejidos que contien xantina oxidasa.
La mayor parte de urato se elimina por los riñones
GOTA.-Manifestaciones clínicas producidas por el depósito de cristales de urato monosódico en la cavidad articular y otros tejidos.
CAUSAS
-Resulta de la disminución en la excreción
-Aumento de producción
Primaria: por factores poligénicos
Secundaria: por factores familiares o problemas adquiridos (anemia hemolítica, drogas, psoriasis, carne, mariscos, diuréticos)
Es común en la 5ta década de la vida.
Rara vez se presenta en pacientes menopáusicas ya que el estrógeno aumenta eliminación.
MANIFESTACIONES
Se divide en 4 fases más una fase de hiperuricemia asintomática
-Hiperuricemia asintomática (la mayoría no progresa a gota)
-Fase 1 artritis aguda: inicio súbito, predominantemente nocturno, dolor monoarticular de la MTF frecuentemente de miembros inferiores, se autolimita 3-10 días .
-Fase 2 periodo inter crítico: puede durar años asintomático, periodo se acorta por aumento de ataques.
-Fase 3 gota crónica tofasea: depósitos de cristales de urato en tejidos y articulaciones.
-Fase 4 artropatía gotosa crónica: artritis deformante por tofos, dolor, erosión de articulaciones
Y como complicación puede progresar a enfermedad renal.
DIAGNOSTICO
-Clínica (monoartritis característica)
-Laboratoriales: reactantes de fase aguda aumentados, hiperuricemia, líquido articular con PMN y cristales de urato monosódico (forma de aguja)
-Estudios de imagen: RX erosiones en sacabocados, osteolisis y geodas (quistes intraóseos)
(Cristales de urato en forma de aguja)
TRATAMIENTO
Agudo
-AINES (efectivos si se inician de manera temprana)
-Corticoides (cuando tiene contraindicaciones para AINES, descartar procesos infecciosos)
.Colcicina (VO /VI, mayor toxicicidad por IV)
-Reposo o hielo local
Crónico
Indicaciones: Si hay más de dos ataques al año, uno o más tofos, erosiones articulares o urolitiasis.
Meta= disminuir <6mg/dL
-Cambios al estilo de vida: dieta, disminuir consumo de alcohol, disminuir ingesta mariscos, evitar deshidratación, diuréticos
-Alopurinol
-Feboxastat
-Pegloticase
-Probenecid